LUCHAR HASTA EL FINAL POR NUESTRAS METAS – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

La satisfacción y el orgullo que sentimos al enfrentar un problema y lograr salir airosos es algo indescriptible, demostrar nuestras capacidades bajo presión y saber que triunfamos en contra de todo pronóstico nos da fuerza para continuar.

Justo en ese punto y tras haber logrado una victoria es cuando debemos luchar con más fuerza y determinación, continuando con el trabajo en equipo y trabajando por resultados positivos que nos encaminen y acerquen aún más a nuestros objetivos.

Uno de los errores más grandes que podemos cometer es bajar la guardia cuando estamos triunfando, el exceso de confianza y pensar que ya todo está resuelto, pueden ser la causa de un fracaso innecesario estando tan cerca de la meta.

Por lo anterior y tomando como ejemplo nuevamente a la selección colombiana de fútbol tras su triunfo ante Polonia, es que los invito a seguir luchando cada vez con más tenacidad y entrega, tal y como seguramente lo harán los convocados por Pékerman en la próxima fecha en la que se medirán frente a la selección de Senegal, buscando un nuevo triunfo y la clasificación a la siguiente ronda del mundial.

Me despido, no sin antes recordarles la importancia del trabajo en equipo y de luchar incansablemente por nuestros sueños. No nos dejemos vencer por los constantes muros de problemas que sin duda aparecerán frente a nosotros, estoy seguro que lograremos derribarlos como lo hemos hecho hasta ahora.

¡FUERZA MI SELECCIÓN!

LUCHAR PARA SOBREPONERSE A LAS DERROTAS

Jaime Esparza

Enfrentar un problema o una derrota no siempre será fácil, los sentimientos nos llevan a creer en como habría resultado todo si hubieramos actuado de otro modo o hecho algo de forma diferente, incluso podemos llegar a pensar que no hay solución.

Sin embargo, el secreto para superar los obstáculos que nos plantee la vida, está en creer en nuestras capacidades y actuar con fé y esperanza, luchar incanzablemente por nuestros objetivos y jamás agachar la cabeza frente a los problemas.

Como ejemplo tomo el mundial de fútbol, en el que nuestra amada selección se encuentra en una difícil situación tras haber finalizado su debut con una derrota que sin duda afectó no solo a los jugadores, sino a todo un país.

Con seguridad, nuestros muchachos harán un trabajo que cumpla con las expectativas, recuperando el terreno perdido y logrando sacar adelante una situación bastante complicada. Sin embargo es importante recalcar que sin importar cual sea el resultado de nuestra selección, es necesario aceptarlo como lo haríamos si se tratara de un traspié personal, manteniendo la esperanza y creyendo que todo puede mejorar.

Así es como con valentía y encaminados a superarnos, luchamos todos los seres humanos para salir adelante, sacando lo mejor de nosotros para demostrar lo que valemos y de lo que somos capaces.

UNA TRICOLOR, 50 MILLONES DE CORAZONES

Jaime Esparza y la Selección Colombia

Un suceso maravilloso que sólo tiene lugar cada 4 años se ha robado la atención del mundo entero, me refiero al mundial de fútbol organizado por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), el evento futbolístico más esperado por los hinchas de este exigente deporte.

Lo anterior no es para menos, pues el esfuerzo y determinación de cada una de las selecciones que lograron clasificar a esta cita mundialista, tienen su recompensa al salir al campo de juego y encontrar una voz de aliento de todo un país que vibra con cada pase, atajada y gol de su equipo.

En esta oportunidad, quiero expresar mi apoyo y total admiración a cada uno de los 23 convocados a la selección, así como al equipo técnico encabezado por José Néstor Pekerman, encargados de representar a Colombia en este importante evento que se llevará a cabo desde el país más extenso del mundo: Rusia.

Sin ninguna duda, el simple hecho de asistir a una copa del mundo es ya un reconocimiento que no todas las selecciones logran recibir. Es por esto que hoy, a puertas del primer partido de nuestra amada Selección Colombia, quiero agradecer a este grupo de valientes por tan bella labor vistiendo los colores de nuestra patria, por dejarlo todo en la cancha y por brindarle tanta alegría a un país que, indudablemente, siempre los alentará.

Sinceramente y desde el fondo de mi corazón, espero que el papel de nuestra selección en la más reciente versión de la copa del mundo deje nuevamente la marca tricolor en la historia del fútbol, demostrando que somos un país de gente buena dispuesta a luchar por sus objetivos.

¡MUCHA SUERTE, MI SELECCIÓN!

UN BUEN EQUIPO, EL SECRETO DEL TRIUNFO – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza el reconocido empresario colombiano, considera sumamente importante contar con un equipo idóneo a la forma de enfrentar los retos que el mundo de los negocios pueda plantearte.

No es sencillo enfrentarse a un ámbito empresarial solo y mucho menos con el nivel  de competencia que nos presenta el mercado actual, es por eso que Esparza Rhénals aconseja buscar aliados estratégicos y colaboradores con características del más alto nivel, para conformar un equipo ganador.

Con lo anterior podríamos afirmar que los negocios son comparables con un mundial de fútbol, en donde solo los mejores y más preparados equipos llegan para demostrar sus capacidades frente a sus iguales.

Así como en cualquier gran equipo de fútbol, en una compañía es importante entrenar, poner a prueba y elegir a quienes se perfilan como los mejores para conformar nuestra “selección” ideal, de esta manera podremos acercarnos aún más al tan anhelado éxito.

Y son precisamente ellos, los llamados a formar parte de nuestro grupo, quienes se convierten en los líderes y organizadores del juego al que llamamos negocio, orientando y construyendo nuevas estrategias para clasificar como los mejores en lo que hacemos.

Dicho esto, Jaime Esparza, sus colaboradores y asociados “convocados”, han marcado importantes “goles” en los negocios, ratificando la importancia de un trabajo en equipo y mejorando la calidad de vida de miles de personas.

Una oportunidad para las futuras generaciones – Jaime Esparza

La falta de experiencia es en muchos casos el mayor obstáculo al que se enfrentan los jóvenes colombianos para encontrar empleo y ubicarse profesionalmente. Jaime Esparza está convencido de que pedirles experiencia a los jóvenes es un error garrafal en el que están cayendo la mayoría de empresas colombianas.

Todos sabemos que quienes recién terminan sus estudios universitarios cuentan con conocimientos y bases importantes que les ayudarán en su vida profesional, sin embargo, es función de las empresas dedicar un tiempo prudente para formar y orientar adecuadamente al personal, para que puedan desempeñar el rol que les ha sido asignado dentro de una organización
.
En pocas palabras, el entusiasmo, ganas de aprender y la disponibilidad de abrir su mente a nuevos horizontes, son características que deberían ser más importantes que los años de experiencia al momento de iniciar un proceso de contratación.

El modelo de negocios de Esparza Rhénals, cuenta con un sistema enfocado en brindar orientación y acompañamiento, asegurando un ambiente de aprendizaje y oportunidades para todos.

Con este método, se pretende dejar un legado de oportunidades para las nuevas generaciones que no solo contarán con opciones laborales sino que llegarán a integrar la maquinaria empresarial del país.