CÓMO SER UN GRAN LÍDER – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

En nuestra sociedad aún hay personas que consideran líderes a sus jefes únicamente por su cargo o por el conocimiento de la empresa en donde desempeña sus labores, sin embargo, Jaime Esparza está convencido que ser un buen líder es mucho más que eso.

Ayudar a los colaboradores de la empresa a la que pertenecemos, ofrecer herramientas de capacitación e impulsar a nuestros compañeros a ser cada vez mejores, son solo unas pocas de las cualidades necesarias para ser un buen líder.

Jaime Esparza asegura que un líder no es aquel que destaca sus triunfos opacando el trabajo de los demás, es aquel que resalta el trabajo en equipo dando crédito a cada integrante por sus aportes, un líder es capaz de identificar las fortalezas de un grupo de personas y asignar tareas específicas de acuerdo a las capacidades de cada integrante.

Pero, ¿un líder es siempre quien tiene el cargo más importante o el que tiene más responsabilidades?

Un líder no necesariamente es aquel que tiene el mejor cargo o el que cuenta con una posición económica privilegiada, los líderes nacen y se encuentran en diferentes ocupaciones, cargos, edades y condiciones sociales. Los verdaderos líderes y quienes trabajan en pro de la sociedad, son en muchas ocasiones héroes anónimos, poco conocidos y de bajo perfil, luchan por resaltar a sus compañeros y por mejorar constantemente sin la necesidad de figurar o recibir reconocimientos por su labor.

No temas: ¡Atrévete a ser tu propio jefe! – Jaime Esparza

El miedo ha impedido que cientos de individuos con excelentes ideas se queden perpetuamente en el rol de empleados y no den el gran salto hacia el emprendimiento.

La facilidad de tener un trabajo estable y la incertidumbre de salir de la ‘zona de confort’ ha provocado que la fuerza laboral colombiana prefiera estar rotulada como ‘subordinada’ en vez de ‘emprendedora’.

No obstante, hay un caso que vale la pena mencionar como ejemplo para todos aquellos que están dudando en dar el gran salto hacia el emprendimiento.

Se trata de Jaime Esparza Rhénals que con el trabajo duro y honesto desde que era un adolescente, ha edificado una de las empresas más exitosas de Colombia.

Desde pequeño cultivó su espíritu de emprendedor al ayudarle a su padre en cuestiones administrativas. Él tenía claro que no quería ser un empleado más de alguna organización, pues tenía proyectado el sueño de convertirse en un gran empresario que sirviera de ejemplo para toda la sociedad.

Para poder conocer cabalmente la palabra ¡Éxito!, Jaime Esparza debió completar una serie de pasos que pueden resumirse de la siguiente manera:

Primeramente, la persona debe definir qué es lo que le gusta hacer y cómo puede plasmarlo en una idea de negocio. Con base en esto, se debe analizar el mercado para reconocer cuáles necesidades se pretenden cubrir con el servicio o producto a ofrecer.

En segundo lugar, es imprescindible idear un plan que conjugue el conocimiento con la experiencia. Los errores del pasado como empleado serán las mejores enseñanzas para los años venideros como líder de la organización.

Conjuntamente, se debe tener toda la actitud para iniciar el proyecto. Está más que claro que en un principio el sacrificio y el estrés serán el común denominador, por ello, se debe exhibir una buena disposición para soportar todos los obstáculos que se presenten.

Jaime Esparza explica que con el transcurrir de los días los resultados empezarán a salir a flote, por consiguiente, no hay que darse por vencido ante la primera adversidad.

Por último, el emprendedor tiene que encontrar la felicidad con el cumplimiento de su rol de la compañía, ya que así podrá erigir una imagen positiva que servirá de ejemplo para los demás empleados.

Como consejo final, no hay que olvidar las palabras del reconocido autor inglés Max McKeown:  “La estabilidad es una ilusión peligrosa.”

SER RESPONSABLE VALE ORO – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Sin lugar a dudas una persona exitosa debe cumplir a cabalidad una larga lista de cualidades que son indispensables en el día a día para conseguir lo propuesto. Jaime Esparza cree que la responsabilidad es una de las virtudes más importantes que debe poseer un empresario u hombre de negocios.

Cuando un individuo desarrolla la responsabilidad, se ve reflejado en el trato que recibe por parte de los demás, se vuelve confiable y genera una mayor atención y aumento de sus responsabilidades. Lo anterior lleva a la persona a reflexionar detenidamente sobre cualquier decisión, pensando en los resultados que podrían afectarlo a él o a terceros.

Por su parte, el empresario asegura que existen varios tipos de responsabilidad a saber: ética, moral y social, en donde cada una nos lleva a reaccionar de forma asertiva desarrollando empatía por los demás, comprendiendo las necesidades de las personas y permitiéndonos aceptar y reparar nuestros errores.

En resumen, la responsabilidad es cuando somos conscientes de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos, sin importar si los resultados fueron favorables o no. Esto aplica para nuestra vida familiar, laboral y social, en donde el resultado de nuestras decisiones recae únicamente sobre nuestros hombros, por lo que ser responsable vale oro.

LA MÁS PODEROSA MOTIVACIÓN – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Muchas son las maneras de medir a una persona exitosa; su ocupación profesional, la cantidad de dinero que posee, los viajes realizados, etc. Sin embargo, Jaime Esparza dice convencido que el éxito de una persona se mide por sus relaciones y trato con las personas, especialmente con su familia.

Y es justamente esta última, la familia, la que nos motiva y lleva a lograr grandes cosas, la que gracias a las palabras de sus integrantes alcanzamos nuestros sueños más altos. Tal vez muchos estén pensando en la familia convencional; papá, mamá, hijos y también los abuelos, sin embargo, sabemos que la familia se puede presentar o conformar de muchas maneras, con ausencia del padre o madre por diferentes razones y así mismo sin hermanos o abuelos.

Sin embargo, sin importar qué tipo de familia tengamos, es importante valorarla, aceptar y aplicar sus consejos, pero sobre todo, es invaluable pasar tiempo de calidad con ellos. Agosto, conocido como el mes de las cometas y a pocos días de terminar, nos brindó la posibilidad de crear actividades al aire libre  para disfrutar en compañía de los que más queremos.

Jaime Esparza es un convencido de que todos los momentos son perfectos para afianzar los vínculos familiares, asegura que cualquier oportunidad es buena para demostrar el amor a nuestros parientes y hacerles saber que son lo más importante en nuestra vida, como la motivación más poderosa de todas.

¡A todas las familias colombianas, los más sinceros deseos!

Nuestro entorno, un compromiso de todos – Jaime Esparza

Jaime Esparza

Si bien es cierto que los seres humanos habitamos este planeta desde hace miles de años y que gracias a él tenemos todo lo necesario para vivir, también es cierto que tenemos un compromiso tácito con el mismo, el cual nos lleva a ser responsables en cuanto a su cuidado se refiere.

Para nadie es un secreto que nuestro planeta está lleno de vida, flora, fauna y animales maravillosos, que podemos apreciar y disfrutar en cualquier momento, sin embargo, todos estos privilegios tienen un costo que, si lo analizamos detenidamente, no es para nada alto.

Acciones pequeñas como ahorrar agua, luz o sencillamente evitar contaminar nuestros ríos, bosques y calles, tienen un enorme impacto positivo en el medio ambiente. Lo anterior no es otra cosa más que conciencia y cultura, las mismas que todos deberíamos poner en práctica si queremos heredarle un país y un planeta en óptimas condiciones a las futuras generaciones.

Estoy seguro que con trabajo en equipo y un poco de esfuerzo de todos, podremos mantener nuestro entorno tal y como lo merecemos: limpio, con nuestros recursos naturales libres de contaminación y por supuesto muy productivo para todos.

Los Valores Corporativos – Jaime Esparza

Jaime Esparza

Para muchos emprendedores establecer una empresa o negocio se trata únicamente del capital a invertir y del producto o servicio a comercializar, sin embargo, Jaime Esparza asegura que hay un tercer tema que es igual de importante: los valores corporativos.

Una vez que logramos desarrollar nuestra idea de negocio, es esencial determinar el camino a seguir, es decir que debemos establecer claramente nuestro norte y cuáles serán nuestras líneas de acción; lo anterior lo logramos a través de los valores corporativos. 

Pero, ¿qué son y cómo podemos definir nuestros valores corporativos? 

Los valores corporativos son elementos que definen cada negocio o compañía, desde el clima organizacional hasta su trato con los clientes y usuarios, pasando por proveedores y accionistas.

Es por esto que al elegir los valores corporativos debemos pensar en ellos como en los pilares en los que descansa el trabajo tanto nuestro como del equipo que nos acompaña. Así mismo, los valores son las pautas de comportamiento frente a otras compañías y son los que nos posicionan y ayudan a ganar renombre en el sector.

LA SANA COMPETENCIA – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Jaime Esparza asegura que lograr el posicionamiento de nuestra marca o empresa dentro de un mercado determinado, es un asunto que requiere compromiso, trabajo duro y honestidad en todos los sentidos.

Para destacarnos como los mejores frente a los clientes o usuarios finales, no solo debemos tener un producto o servicio atractivo y contar con el personal idóneo para comercializarlo, también es necesario establecer y mantener una sana competencia la cual determinará las reglas del juego.

Dichas reglas no solo nos muestran como una empresa leal y confiable, también nos posibilitarán las alianzas estratégicas con empresas que nos catapultarán y harán de nosotros mejores profesionales. La sana competencia nos lleva a respetar los valores del mercado, a tratar a los clientes con amabilidad, pero sobre todo, la sana competencia nos asegura una rivalidad amistosa con las empresas o personas que luchan codo a codo con nosotros para lograr una posición de privilegio.

En resumen, la sana competencia es necesaria en todos los aspectos de nuestra vida y nos permite desempeñar cualquier función que nos sea asignada de una forma leal y en igualdad de condiciones frente a nuestros competidores.

El trabajo en equipo – Jaime Esparza

Jaime Esparza

El camino que debe recorrer un emprendedor no es para nada fácil, es un largo trayecto que está lleno de obstáculos cada vez más difíciles de superar, sin embargo, las puertas que debemos tocar se abrirán con mayor facilidad si contamos con un grupo de personas que nos apoyen en todo momento y situación.

El empresario colombiano Jaime Esparza cree firmemente en que el trabajo en equipo es una herramienta poderosa en el mundo de los negocios. Contar con un grupo de personas idóneas y comprometidas con nuestras metas es sencillamente un respaldo con el que seguramente haremos que el camino a recorrer se haga más llevadero.

Muchos suelen hablar del éxito alcanzado por ciertas personas, atribuyéndole todo lo conseguido a ese solo individuo, sin embargo, pocos pueden afirmar que consiguieron triunfar sin ninguna ayuda. Sería absurdo y un tanto prepotente creer que una sola persona es capaz de «comerse el mundo», refiriéndonos con esto a crear empresa o dominar ciertos mercados.

Lo que intentamos decir es que sin importar cuán talentoso o disciplinado seas, si enfrentas al mundo solo, tendrás muy pocas posibilidades de salir triunfante; por otra parte, si alineas tus esfuerzos con los de alguien o algunos más, las posibilidades de alcanzar tus objetivos serán mayores.

Busca alianzas, crea un equipo de trabajo en el que puedas depositar tu confianza y eso te acercará a tus sueños e ideales.

No temas: ¡Atrévete a ser tu propio jefe!

El miedo ha impedido que cientos de individuos con excelentes ideas se queden perpetuamente en el rol de empleados y no den el gran salto hacia el emprendimiento.

La facilidad de tener un trabajo estable y la incertidumbre de salir de la ‘zona de confort’ ha provocado que la fuerza laboral colombiana prefiera estar rotulada como ‘subordinada’ en vez de ‘emprendedora’.

No obstante, hay un caso que vale la pena mencionar como ejemplo para todos aquellos que están dudando en dar el gran salto hacia el emprendimiento.

Se trata de Jaime Esparza Rhénals que con el trabajo duro y honesto desde que era un adolescente, ha edificado una de las empresas más exitosas de Colombia.

Desde pequeño cultivó su espíritu de emprendedor al ayudarle a su padre en cuestiones administrativas. Él tenía claro que no quería ser un empleado más de alguna organización, pues tenía proyectado el sueño de convertirse en un gran empresario que sirviera de ejemplo para toda la sociedad.

Para poder conocer cabalmente la palabra ¡Éxito!, Jaime Esparza debió completar una serie de pasos que pueden resumirse de la siguiente manera:

Primeramente, la persona debe definir qué es lo que le gusta hacer y cómo puede plasmarlo en una idea de negocio. Con base en esto, se debe analizar el mercado para reconocer cuáles necesidades se pretenden cubrir con el servicio o producto a ofrecer.

En segundo lugar, es imprescindible idear un plan que conjugue el conocimiento con la experiencia. Los errores del pasado como empleado serán las mejores enseñanzas para los años venideros como líder de la organización.

Conjuntamente, se debe tener toda la actitud para iniciar el proyecto. Está más que claro que en un principio el sacrificio y el estrés serán el común denominador, por ello, se debe exhibir una buena disposición para soportar todos los obstáculos que se presenten.

Jaime Esparza explica que con el transcurrir de los días los resultados empezarán a salir a flote, por consiguiente, no hay que darse por vencido ante la primera adversidad.

Por último, el emprendedor tiene que encontrar la felicidad con el cumplimiento de su rol de la compañía, ya que así podrá erigir una imagen positiva que servirá de ejemplo para los demás empleados.

Como consejo final, no hay que olvidar las palabras del reconocido autor inglés Max McKeown:  “La estabilidad es una ilusión peligrosa.”

BOGOTÁ, UNA CIUDAD DE OPORTUNIDADES – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

En el marco de la celebración del cumpleaños de Bogotá, quiero expresar mi gratitud hacia esta hermosa ciudad que sin duda, ha sido el escenario perfecto para llevar a cabo muchos de mis proyectos de manera exitosa.

Lo anterior se debe atribuir no solamente a una metrópoli que está en constante crecimiento, sino también a sus personas, a su calidez humana y a su aceptación frente al desarrollo económico y social de su ciudad.

Bogotá ha abierto sus puertas a miles de personas de diferentes ciudades y destinos tanto nacionales como internacionales, quienes aparte de un hermoso paisaje y una maravillosa arquitectura, han encontrado un lugar lleno de oportunidades y un hogar para vivir; esto lo digo como un bumangués agradecido que vio en esta ciudad un maravilloso destino para establecerse.

Con toda seguridad les puedo decir que me siento orgulloso de haber nacido en Bucaramanga, sin embargo, desbordo alegría al saber que llegué a la capital para sentirme un bogotano más, quien de alguna manera ha luchado por contribuir con su gente y su estilo de vida.

Me despido no sin antes felicitar nuevamente a esta hermosa ciudad y sus habitantes, lo mejor aún viene en camino.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS BOGOTÁ!