IMPRÍMELE ENTUSIASMO A TODO LO QUE HAGAS – JAIME ESPARZA RHÉNALS

Jaime Esparza

Jaime Esparza es una de las personas que asegura que todo lo que se haga en la vida debe hacerse con amor y entusiasmo, así no solamente se obtendrán resultados positivos, sino que además se disfrutará cada momento que se invierte en el trabajo o proyecto de emprendimiento.

Sin duda alguna, adentrarse en el mundo de los negocios requiere valentía, entereza y mucho optimismo, cualidades que al ser juntadas se convierten en una herramienta imprescindible para ascender profesionalmente, no obstante, es necesario imprimirle amor a todo lo que se haga, ya que esa es la forma de asegurarse de que se están haciendo las cosas de manera correcta.

“Amar nuestro trabajo y ser positivos con los proyectos que tenemos es una parte muy importante en los negocios. Hacer las cosas con compromiso desinteresado es una de las cualidades de los emprendedores que alcanzan el éxito”, asegura Esparza Rhénals.

Es que el amor y el entusiasmo son dos de los motivantes más poderosos que existen y cuando una persona los adopta en su día a día, jamás llega a rendirse cuando de volver sus sueños realidad se trata. Por eso el exitoso empresario colombiano se refiere a estas dos características como herramientas de trabajo, que ayudarán a cualquier persona a llegar tan lejos como desee.

“Con amor y entusiasmo lograremos sacar nuestras ideas adelante, haremos cosas que jamás pensamos que haríamos y sobre todo, nos convertiremos en referentes de éxito para aquellos que hasta ahora están pensando en convertirse en emprendedores”, asegura Jaime esparza Rhénals.

SUMANDO EXPERIENCIAS – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Si bien sabemos que mantenernos en nuestra zona de confort nos hace sentir seguros y confiados, también es cierto que debemos salir de esa rutina y atrevernos a más cosas para llegar a cumplir nuestras metas y objetivos.

Permanecer ejecutando una misma actividad por mucho tiempo nos puede convertir en personas predecibles y poco arriesgadas que seguramente no llegarán a probar nada nuevo por miedo a fracasar, sin embargo, el riesgo forma parte del ser humano.

Para el hombre siempre existirá la necesidad de retarse a sí mismo, buscar la superación personal o explorar el límite de sus capacidades y es por lo mismo que es importante encontrar nuevos caminos que nos llenen de satisfacción y emoción, sembrando en nosotros un innegable deseo de probar cosas nuevas.

En el momento en que vencemos el temor por lo desconocido, es cuando entendemos que este sentimiento es el que nos impide triunfar en diversos campos, y justo ahí es cuando descubrimos que somos capaces de hacer grandes e increíbles cosas.

Arriesgarnos a vivir experiencias nuevas, nos lleva a obtener más y mejores cosas tanto en nuestra vida personal como laboral. ¡Atrevámonos y mejoremos nuestras experiencias de vida!

CELEBREMOS LA AMISTAD – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Todos sabemos la importancia de contar con buenos amigos, personas incondicionales que nos apoyen en todo momento y bajo cualquier tipo de circunstancia, sin embargo, es importante saber mantener dichas amistades a través de acciones buenas y desinteresadas.

Durante esta época del año es cuando recordamos la relevancia de la amistad y la importante función que ésta cumple en la sociedad, ya que genera sentimientos de aceptación, elevando nuestra confianza y autoestima. Pero no podemos dejar de lado otro sentimiento necesario en los seres humanos: el amor.

Septiembre es conocido como el mes del amor y la amistad y es precisamente por eso que quiero aprovechar este espacio para expresar mis deseos de felicidad a todos los que forman parte de mi círculo social, invitarlos a sacar el máximo provecho de aquellos momentos que comparten con sus seres queridos y amistades más cercanas.

Considero que cultivar relaciones que fomenten este tipo de sentimientos es fundamental para nuestro pleno desarrollo personal y profesional, puesto que estas emociones nos llevan a alcanzar nuestro máximo potencial.

Los regalos, invitaciones y detalles económicos en general no son necesarios cuando de cultivar una relación sincera se trata, lo realmente importante en estos casos es saber brindar apoyo y comprensión a nuestros iguales, y esperar que las cosas surjan y se den de la mejor manera posible.

Me despido no sin antes agradecerles nuevamente por formar parte de mi vida, deseándoles mil felicidades y mucha prosperidad.

MUCHAS FORMAS DE TRIUNFAR – JAIME ESPARZA RHÉNALS

jaime esparza

Jaime Esparza es un fiel creyente de que para alcanzar el éxito no existe un único camino, es por esto por lo que invita a los emprendedores y a las personas en general, a seguir luchando por cumplir sus sueños a través del trabajo arduo, la preparación y la constancia.

Afirmar que existe una fórmula al éxito es como decir que hay una única manera de cocinar o que solo existe una forma de armar un rompecabezas. Lo único verdaderamente cierto en el mundo de los negocios es que, con dedicación, entusiasmo y mucho esfuerzo, es mucho más probable que los proyectos avancen a pasos agigantados.

“Cada persona debe encontrar su camino al éxito y es muy importante entender que lo que funciono para alguien, no necesariamente vaya a funcionar para todos los demás; las ideas, las estrategias de mercado y el funcionamiento de cada proyecto es único e irrepetible, por tal motivo se debe evitar cometer el error de imitar a otros” son las palabras de esparza Rhénals.

Es justamente la singularidad de cada idea la que hace que un proyecto sea especial y atractivo para los ojos del cliente final, desafortunadamente encontrar esa singularidad puede tomar más tiempo del deseado, sin embargo, el camino correcto no siempre será el más rápido por lo que la paciencia juega una parte fundamental en esta ecuación.

“Existen varios caminos al éxito y de nosotros depende encontrarlos y aprovecharlos de la mejor manera. Apresurarnos a tomar decisiones no nos hará bien, por el contrario, prepararnos y afrontar cada situación de la mejor manera y con paciencia podría ser la brújula que marque nuestro norte y nos lleve a encontrar el tan anhelado camino”, asegura Jaime Esparza Rhénals.

EQUILIBRA TUS CARGAS – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Para el empresario colombiano Jaime Esparza es muy importante mantener un equilibrio entre lo laboral y lo personal, por tanto está convencido que nuestro entorno debe reflejar un balance ideal que nos ayude a mantener separados nuestros diferentes ámbitos.

Este balance según Esparza Rhénals, se logra cuando entendemos que no podemos permitir que nuestras vivencias o experiencias personales se interpongan en las decisiones que tomamos en el trabajo, y viceversa, es decir, que tenemos que convencernos y mentalizarnos que para lograr ser objetivos y asertivos, es necesario ser estrictos en cuanto a nuestros espacios.

Incluso en las empresas familiares se deben tomar difíciles decisiones dejando de lado el vínculo de sangre por el bien de la compañía y sus colaboradores; así mismo, nosotros deberíamos poder dejar de lado nuestra vida personal cuando estemos en nuestro horario laboral.

Para nadie es un secreto que no es fácil aplicar lo anteriormente dicho, sin embargo, en la vida nos vemos obligados a hacer algunos sacrificios por el bien nuestro y de quienes nos rodean, para mantener un equilibrio entre nuestras responsabilidades; es por eso que Jaime Esparza nos anima a buscar esa armonía entre nuestra vida laboral y personal, manteniendo un ambiente sano y de mejoras continuas.

Aprende a diferenciar un líder de un jefe – Jaime Esparza Rhénals

Jaime Esparza

Dentro del ámbito empresarial es habitual definir la tipología de ‘jefe’ como aquel individuo que está al frente de una organización y que tiene autoridad o poder sobre un grupo de personas. Si bien, el término es frecuentemente utilizado como sinónimo de ‘líder’, sus significados son totalmente distantes. Un jefe usa su poder para que los trabajadores cumplan las labores dispuestas dentro de la organización a través del imperativo “yo soy el que mando aquí”.

El miedo a ser castigado por cualquier error y la imposición de tareas es el ambiente laboral más recurrente. En contraste, el líder consigue la voluntad de quienes lo rodean a partir del buen ejemplo, estimula a sus empleados con el reconocimiento de sus fortalezas y trabaja mancomunadamente con ellos en busca de objetivos comunes.

A su vez, no se relaciona con sus empleados de forma despersonalizada, sino que los entiende y respeta independientemente de la posición que ocupen dentro de la jerarquía de la organización. Un ejemplo claro de un buen líder es el empresario Jaime Esparza Rhénals, quien a través del éxito de sus emprendimientos ha inspirado a decenas de empresarios en el contexto colombiano. Con el notable crecimiento que ha tenido la red de multiservicios, Jaime Esparza les ha demostrado a sus colaboradores que una pequeña idea puede convertirse en un imponente negocio si se labora con compromiso, convencimiento por la causa y honestidad.

Con un bagaje de 15 años en el mercado, la empresa de multiservicios que lidera se posiciona como la red comercial de servicios más grande de Bogotá y Cundinamarca a través de la inspiración de Jaime Esparza Rhénals y el convencimiento de progreso de cada uno de los miembros de su equipo de trabajo.

La humildad empresarial – Jaime Esparza Rhénals

jaime esparza

La humildad es identificada por el común de la sociedad bajo dos acepciones: La primera de ellas hace referencia a una persona que está en condiciones económicas complejas, y la segunda puntualiza en la característica de algunos seres humanos como Jaime Esparza Rhénals, que no se sienten mejores o más importantes que los demás a pesar de los recursos económicos que poseen, la calidad de vida que ostenten, las experiencias que han adquirido, entre otros.

Dentro del ámbito empresarial, la humildad juega un papel fundamental para los líderes de las organizaciones, pues se encarga de ‘humanizarlos’ al interior de la planta de empleados. Con base en esto, se derrumba la creencia de que el líder es un ser intocable y perfecto que todo lo sabe y que jamás se equivoca.

Para poder contrastar esta información en la realidad, basta con observar la carrera empresarial de Jaime Esparza Rhénals que ha forjado una imagen intachable a partir de la modestia, el respeto al modo de pensar diferente, la coherencia en el decir y actuar, etcétera.

De su experiencia se resaltan una serie de conductas que debe tener en cuenta cualquier líder empresarial.

En primer lugar, ha reemplazado la relación vertical por la horizontal en el contexto laboral. Dejó de lado el accionar ‘jefe-subordinado’ y enfatizó en el trato de igual a igual con cada uno de sus empleados.

De igual forma, se ha encargado de representar la humildad a partir del buen ejemplo, es decir, siendo honesto, agradecido y comprometido con la función que cumple al interior de la corporación.

Sus empleados han expresado en repetidas ocasiones que Jaime Esparza visita los puntos de atención con el fin de mejorar el servicio a los clientes. Él no ve nada de malo en “ponerse en los zapatos” de sus trabajadores para enseñar la forma correcta en la que deben laborar.

Conjuntamente, no considera necesario alardear de las dificultades que tuvo que sobrellevar para alcanzar el éxito. Él está consciente que los resultados hablan por sí solos y que el mayor orgullo que debe sentir, es la superación personal.

Todos estos elementos convergen en un mismo resultado: Plantearse un futuro con mejores resultados.

Jaime Esparza, así como cualquier líder empresarial humilde, reconoce que no es perfecto y que algún error puede diluir el éxito de la organización en cuestión de minutos. Por ello, está dispuesto a escuchar nuevas propuestas de negocio, replantear los objetivos empresariales y aceptar las falencias del pasado.

¡No dejes que el miedo al fracaso te venza! – Jaime Esparza Rhénals

jaime esparza

Nadie puede asegurar que una organización tendrá el éxito que se proyectó desde que surgió la idea de negocio, por tal motivo, Jaime Esparza cree que el miedo a fracasar se ha convertido en el común denominador de todos los individuos que quieren emprender.

Al aventurarse a ofrecer un servicio o producto a la sociedad, la persona tiene que saber que el camino estará lleno de obstáculos que deben sortearse y riesgos que deben tomarse. La rendición ante la primera adversidad no es una opción, lo importante es afrontarla con gallardía y despojarse del miedo de no conseguir lo que en principio se pensó.

El empresario Jaime Esparza Rhénals afirma que el proceso para construir una organización es bastante complejo debido a las dificultades que pueden presentarse. La falta de financiación, la competencia con varias empresas y falta de interés de los consumidores, son algunos ejemplos.

A pesar de ello, arguye con total certeza que el método más rápido y efectivo para alcanzar el éxito es conociéndose a sí mismo y dejando de lado todos los temores que estancan el progreso tanto personal como profesional.

Para él, hay 3 miedos que son bastantes comunes en los emprendedores y que deben afrontarse con dureza.

El primero es el miedo a creer en las capacidades propias. Ante la falta de experiencia, se suelen asociar todas las acciones con el pensamiento: “no voy a ser capaz”. La forma de superarlo es proponerse pequeñas metas para su debido cumplimiento en un lapso de tiempo.

Jaime Esparza empezó trabajando con un punto de atención de su red de multiservicios y mes a mes se proponía el objetivo de abarcar un nicho más grande de clientes. Hoy en día tiene centros de atención hasta en las regiones más olvidadas de Colombia.

En segunda medida se encuentra el miedo a equivocarse. Ante el temor de cometer errores que puedan afectar el funcionamiento futuro de la organización, el emprendedor opta por evitar nuevos desafíos.

Generalmente los errores se pagan con tiempo o dinero, por lo tanto, Jaime Esparza recomienda procurar cometer los errores en la fase de germinación de la empresa para evitarlos tiempo después, cuando hay más elementos en juego como la planta de empleados, abanico de clientes, reputación empresarial, etcétera.

El último es el miedo a solicitar consejos o ayuda cuando se presenta algún imprevisto. Para evitar ser tildado de ignorante o inexperto, el emprendedor muchas veces se obstina con una solución que puede no resultar apropiada. Jaime Esparza aconseja no sólo tener el coraje para pedir ayuda, sino también tener la disposición de aconsejar cuando los demás lo requieran.

No temas: ¡Atrévete a ser tu propio jefe! – Jaime Esparza Rhénals

jaime esparza

El miedo ha impedido que cientos de individuos con excelentes ideas se queden perpetuamente en el rol de empleados y no den el gran salto hacia el emprendimiento.

La facilidad de tener un trabajo estable y la incertidumbre de salir de la ‘zona de confort’ ha provocado que la fuerza laboral colombiana prefiera estar rotulada como ‘subordinada’ en vez de ‘emprendedora’.

No obstante, hay un caso que vale la pena mencionar como ejemplo para todos aquellos que están dudando en dar el gran salto hacia el emprendimiento.

Se trata de Jaime Esparza Rhénals que con el trabajo duro y honesto desde que era un adolescente, ha edificado una de las empresas más exitosas de Colombia.

Desde pequeño cultivó su espíritu de emprendedor al ayudarle a su padre en cuestiones administrativas. Él tenía claro que no quería ser un empleado más de alguna organización, pues tenía proyectado el sueño de convertirse en un gran empresario que sirviera de ejemplo para toda la sociedad.

Para poder conocer cabalmente la palabra ¡Éxito!, Jaime Esparza debió completar una serie de pasos que pueden resumirse de la siguiente manera:

Primeramente, la persona debe definir qué es lo que le gusta hacer y cómo puede plasmarlo en una idea de negocio. Con base en esto, se debe analizar el mercado para reconocer cuáles necesidades se pretenden cubrir con el servicio o producto a ofrecer.

En segundo lugar, es imprescindible idear un plan que conjugue el conocimiento con la experiencia. Los errores del pasado como empleado serán las mejores enseñanzas para los años venideros como líder de la organización.

Conjuntamente, se debe tener toda la actitud para iniciar el proyecto. Está más que claro que en un principio el sacrificio y el estrés serán el común denominador, por ello, se debe exhibir una buena disposición para soportar todos los obstáculos que se presenten.

Jaime Esparza explica que con el transcurrir de los días los resultados empezarán a salir a flote, por consiguiente, no hay que darse por vencido ante la primera adversidad.

Por último, el emprendedor tiene que encontrar la felicidad con el cumplimiento de su rol de la compañía, ya que así podrá erigir una imagen positiva que servirá de ejemplo para los demás empleados.

Como consejo final, no hay que olvidar las palabras del reconocido autor inglés Max McKeown: “La estabilidad es una ilusión peligrosa.”

Apuéstale a la Innovación – Jaime Esparza Rhénals

“La innovación es lo que distingue a un líder de los demás” Steve Jobs

La innovación es el motor de crecimiento más poderoso que puede tener una sociedad. Es la forma más efectiva de generar el cambio.

Cuando hablamos de innovar, hablamos de tener una nueva idea y desarrollarla para generar valor medible con ella. No basta con una gran idea, sin un acto concreto que realmente genere un cambio será solo creatividad y no innovación como tal.

Es importante no confundir innovación con invención. La invención por una parte, no crea valor por sí sola, mientras que la innovación sí lo hace. Es por eso que la innovación se trata de una mezcla entre invención y comercialización de la misma o para entenderlo mejor: “la producción de ideas que generen valor agregado ya sea económico, ambiental o social.”

Si se crean productos que generen estos beneficios, entonces estaremos contribuyendo con la creación de nuevas empresas y al mejoramiento de las ya existentes, generando gran impacto en general no solo para las compañías sino también para los usuarios y nuestros clientes.

Un caso de éxito es la red multiservicios creada por Jaime Esparza Rhénals y uno de sus nuevos retos con un portafolio de apuestas online que parte de generar riqueza a quienes ganan, entregan recursos a la salud.