CREE Y CONFÍA EN TI – JAIME ESPARZA

jaime esparza

Para las personas que deciden tomar el camino del emprendimiento es muy importante, por no decir necesario, el creer y confiar en ellos mismos. La seguridad y confianza en nuestras acciones y en el desarrollo de las actividades programadas, son requisitos inamovibles.

No cabe duda que las personas que creen en sí mismas tienden a conseguir el éxito con mayor rapidez que quienes no lo hacen, esto se debe no solo a cómo nos expresamos y defendemos nuestras propuestas, se atribuye también a cómo nos ven los demás, ya que la autoconfianza nos hace más atractivos a los ojos de las personas.

Alcanzar esta seguridad y fe propia, se logra cuando somos conscientes de nuestras capacidades y limitaciones y sabemos sacar provecho de las mismas, al buscar una zona de confort en la que podamos explotar nuestras destrezas.

Sin embargo, es importante fortalecer nuestras debilidades para así mismo aumentar nuestra confianza en nosotros. Si dominamos un tema y estamos preparados para responder ante cualquier situación que este requiera, podremos actuar con seguridad y confianza.

Es de carácter necesario animarnos a nosotros mismos, es decir, querernos y aceptarnos tal y como somos, esto hará que reflejemos una seguridad que resulta irresistible a los demás, llevándonos a conseguir lo que nos propongamos.

Recuerden, ¡no seremos perfectos, pero tenemos las capacidades e inteligencia para hacer del mundo nuestro parque de diversiones!

CONTROLA TUS EMOCIONES – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Los seres humanos somos alegres, pacientes y sin duda somos emocionales, sin embargo, nuestras emociones nos pueden jugar una mala pasada si no sabemos controlarlas y actuamos bajo sus efectos sin medir las consecuencias de nuestros actos.

En el mundo de los negocios y para triunfar en él, es importante ser inteligente y saber administrar nuestras emociones de manera que éstas no afecten nuestro desempeño y entorpezcan así el camino al éxito. Lo anterior es pieza clave en cuanto a decisiones se refiere; por ejemplo: si tomamos una decisión mientras estamos enojados, es posible que actuemos de forma desafiante o egoísta y esto indudablemente afectará nuestro plan de negocios.

No es secreto que las emociones nos hacen quienes somos, sin embargo, debemos saber manejarlas a nuestro beneficio, para ello hay un par de herramientas a nuestra disposición.

– Antes de actuar, tómate unos minutos para analizar los pros y las contras de tus acciones a futuro, una vez consideres todas las posibilidades estarás libre de emociones para poder tomar el camino correcto.

– Aprende a distinguir aquello que despierta en ti emociones negativas y apártalo de tu entorno laboral.

Si sigues estos sencillos pero útiles consejos, podrás saber que tus decisiones serán las mejores para tu negocio.

LAS RESPONSABILIDADES, ALGO QUE DEBEMOS TOMAR EN SERIO – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Siempre hemos escuchado hablar de que las responsabilidades nos definen en gran parte, ya que demuestran qué tan preparados estamos para tomar decisiones que no solo nos afectarán a nosotros sino a quienes nos rodean.

Ser responsable va más allá de cumplir un horario, acatar órdenes y hacer nuestro trabajo tal y como nos lo piden; la responsabilidad es un valor que desarrollamos al ir madurando, es cuando entendemos que nuestros actos tienen consecuencias sobre nuestro entorno y que una mala decisión puede desatar eventos catastróficos.

La mejor forma de llegar a ser responsables es entendiendo que no existe una fórmula mágica para ello, simplemente debemos convencernos de que si queremos lograr nuestros propósitos y metas, tendremos que sacrificar algunas cosas y llenarnos de motivación y predisposición.

Para algunos sonará algo aburrido, pero para lograr lo anterior es importante crear una rutina, esto hará que sepamos exactamente lo que debemos hacer y en qué momento, también nos ayudará a entender cuánto tiempo debemos dedicar a cierta actividad antes de rendirnos o iniciar una nueva tarea.

Ser responsables nos hará más honestos, ya que si cumplimos nuestras promesas y decimos la verdad, inmediatamente quienes nos rodean notarán un cambio positivo y nos verán como alguien confiable. Así mismo hará que seamos personas más independientes, al saber nuestras capacidades y retarnos para llegar a cumplir los ideales.

EL SERVICIO AL CLIENTE – JAIME ESPARZA

jaime esparza rhenals

Para nadie es un secreto que el servicio al cliente es una de las más poderosas herramientas para cualquier tipo de negocio, sin importar qué tipo de producto comercialices o si lo haces de forma presencial o a través de la internet.

Sin embargo, el servicio al cliente nos puede jugar en contra si no entendemos su importancia, y si no atendemos las necesidades de nuestros clientes de forma asertiva y con muy buen trato hacia ellos.

El servicio al cliente no es más que una comunicación amigable y respetuosa con nuestros clientes, llevándolos a sentirse a gusto con nuestra marca y producto, lo que sin duda hará que estemos en el voz a voz de las personas. Es importante también aprender a diferenciar el tono y tipo de mensaje que deseamos entregar, para ser más precisos; es saber cómo y qué decir.

Por lo general, a un público joven le gusta que nos dirijamos a ellos directamente por el nombre, mientras que las personas mayores prefieren ser tratadas con más respeto, por lo que debemos anteponer la palabra “don” antes de utilizar sus nombres.

A su vez, es esencial que si nuestro servicio al cliente se lleva de manera presencial, vistamos de forma correcta y adecuada para nuestro tipo de negocio, es decir, que nuestra vestimenta esté acorde al producto que comercializamos; por ejemplo: una firma de abogados deberá contar con una secretaria debidamente uniformada y arreglada con todo lo que esto implica, es decir, su peinado, uñas, maquillaje y demás elementos característicos de la presentación personal de las mujeres. Por otra parte, si acudimos a un supermercado o una tienda de nuestro barrio, es completamente normal encontrar a quien nos atiende utilizando ropa más cómoda y casual, sin que ésta afecte la percepción que tenemos de dicho lugar.

Por lo anterior, invitamos a quienes buscan emprender a que mantengan siempre un servicio al cliente del más alto nivel, a buscar información y capacitarse al respecto, ya que no hay mejor manera de aprender que con quienes son expertos en el tema.

“Apuéstale a tu pequeña idea para crear un gran negocio”

Los empresarios más exitosos de la historia moderna como Bill Gates, Steve Jobs, Mark Zuckerberg, entre otros, edificaron sus mega-imperios económicos a partir de pequeñas ideas que buscaron solucionar alguna necesidad de la sociedad.

Aunque en un principio muchos de ellos fueron tildados de locos, ilusos, soñadores y demás, el deseo de triunfar y el convencimiento de sus ideales les permitieron alcanzar sus sueños, que hoy en día son ejemplos para los emprendedores de todo el mundo.

Para convertir esa pequeña idea en un gran negocio, tuvieron que seguir un proceso que podría esquematizarse de la siguiente manera:

En principio establecieron el servicio o el producto que querían poner en el mercado, ahondando en el “valor agregado” o el factor diferencial respecto de las otras empresas que ya estaban ofertando.  Para ello se identificaron los clientes potenciales y las características de los competidores para comprender las necesidades del comprador y las debilidades del servicio o producto existente y así mejorar la estrategia de producción, precios, distribución, entre otros.

Acto seguido buscaron la forma de financiar su idea para volverla tangible en la realidad, y finalmente identificaron concienzudamente a los miembros que podrían aportar en el desarrollo del negocio con su inclusión dentro de la organización.

En el contexto colombiano, el ejemplo más claro de éxito a partir de una pequeña idea es la gran red de multiservicios. Su líder, Jaime Esparza Rhénals, formuló un servicio de transacciones formales que fuera útil a la población en su conjunto, especialmente a las personas en condiciones socioeconómicas complejas.

Con la consolidación de una inmensa red en la que los ciudadanos pueden enviar dinero a cualquier parte de Colombia, pagar facturas, realizar trámites financieros, entre otros, las compañías de este empresario les han servido a los clientes para que puedan satisfacer sus necesidades con un bajo valor de transacción, rapidez en el servicio y buena atención por parte de los trabajadores.

UN RETO A LA VEZ – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Cualquier proyecto o plan de emprendimiento estará siempre acompañado por dificultades o retos de todo tipo, sin embargo, es importante que sepamos enfrentarlos de forma organizada para dedicarle a cada asunto el tiempo necesario hasta encontrar su solución.

Lo anterior hace referencia a que debemos ser muy organizados a lo que nuestro calendario se refiere, debemos dedicar tiempo y recursos suficientes a cada nuevo desafío que pueda surgir a medida que avanzamos en el camino del emprendimiento, de esta manera sabremos con certeza que la solución que encontremos será la más adecuada.

Tomo como referencia a la Selección Colombiana de Fútbol, onceno que con entereza y trabajo en equipo logró remontar un marcador adverso en su último partido amistoso superando a su igual de Estado Unidos y entregándonos una alegría más con el marcador final de 4-2.

Hoy, nuestra tricolor se enfrenta con la selección de Costa Rica, un oponente que sin duda representa un nuevo reto el cual debe ser asumido con la responsabilidad y seriedad del caso. Sin duda el cuerpo técnico y los jugadores, sabrán determinar cuál es el camino a seguir para conseguir la victoria, ya que cada equipo al igual que los problemas, son completamente diferentes y es necesario un actuar distinto para cada uno de ellos.

Recuerden que todos los problemas tienen solución, solo debemos buscar pacientemente la respuesta.

NO TE CONFORMES – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

El empresario colombiano Jaime Esparza asegura que para recorrer el camino del triunfo debemos superarnos constantemente, competir con nosotros mismos y evitar conformarnos con lo conseguido hasta el momento.

Para nadie es un secreto que cuando logramos una meta propuesta nos sentimos satisfechos y podríamos decir que hasta realizados, en ese momento nos damos cuenta que nuestro esfuerzo se transforma en resultados positivos y nos motiva a trabajar aún más fuerte para seguir cultivando triunfos.

Sin embrago, Esparza Rhénals nos alienta a no conformarnos con nada, a seguir buscando esa excelencia propia de los profesionales y emprendedores, es por eso que nos invita a ver su historia de emprendimiento y cómo logró convertirse en uno de los empresarios colombianos con mayor proyección de los últimos años.

Sabemos que no es fácil trabajar día a día buscando acercarnos cada vez más a nuestros sueños, pero también sabemos que el empeño que pongamos en nuestros proyectos se verá reflejado a futuro en nuestro bienestar y estabilidad económica.

Como sabemos, nadie logra el éxito sin sacrificios y sin una actitud propositiva y ambiciosa, es por esto que el empresario nos incita a seguir adelante con nuestros proyectos, buscando cada vez ser mejores y trabajando por quienes nos han apoyado a lo largo de nuestras batallas.

EL AMBIENTE LABORAL – JAIME ESPARZA

Jaime esparza

Jaime Esparza, exitoso empresario colombiano, está seguro de que un ambiente laboral agradable le permite a los trabajadores desarrollar un mayor sentido de pertenencia y cariño por su trabajo, mejorando el proceso laboral y maximizando los resultados comerciales.

Sin importar cual sea nuestra actividad comercial o si somos empleados o independientes, es importante hacer lo necesario para manejar un ambiente laboral que nos permita desempeñar nuestra labor de manera agradable y en armonía con los demás.

Lo anterior hace referencia nada más que a buscar la mayor comodidad posible en nuestro lugar de trabajo, ya sea una oficina, nuestra casa, una tienda, un espacio cerrado o por qué no, hasta un espacio abierto. Las grandes corporaciones han llamado a esto “great place to work” que traído al español vendría siendo algo como “un gran lugar para trabajar”, concepto que describe un espacio en el que las relaciones personales son más importantes que un grupo de reglas que obedecer.

Una vez dicho esto, podemos hacer que ese gran lugar para trabajar sea el nuestro, dedicando tiempo a mejorar las relaciones con nuestros compañeros y clientes, decorando nuestro lugar de trabajo con algún detalle que nos suba el ánimo cuando lo necesitemos o sencillamente sonriendo cada que lo recordemos.

No debemos olvidar que puede parecer tonto, pero la felicidad y tranquilidad en nuestro trabajo marca una gran diferencia entre ser exitosos y fracasar en el intento.

CUALIDADES DE TU NEGOCIO – JAIME ESPARZA

Jaime Esparza

Para Jaime Esparza, reconocido empresario colombiano, es muy importante que cuando decidamos emprender lo hagamos pensando en que nuestra idea debe cumplir con ciertos requisitos que nos definan, así mismo, es importante dejar de buscar el proyecto que más dinero nos de, sin dejar de tener en cuenta la viabilidad financiera.

Por lo anterior, este hombre de negocios nos ha traído algunas cosas que debemos tener en cuenta para incluir en nuestro modelo de negocios:

  1. Salir de tu Zona de Confort: es vital tener en cuenta que no existe el negocio perfecto, por tanto, debemos mentalizarnos a que no siempre nos sentiremos cómodos y debemos ajustarnos a las decisiones que más convengan para nuestro proyecto. No existe trabajo fácil y si queremos llegar a triunfar como emprendedores debemos hacer algunos sacrificios.
  2. Alinea tu proyecto con tus gustos o pasiones: Incluye las cosas que te gustan dentro de tu idea de emprendimiento, no podemos emprender pensando únicamente en el dinero, ya que muy posiblemente vamos a fracasar. Si continuamos firmes con nuestras convicciones y gustos, encontraremos la forma de hacer dinero con ellos, de esta manera podremos decir que encontramos la forma de unir nuestro trabajo y hobbies.
  3. Potencia tus habilidades: Tu negocio o proyecto de vida debe sacar lo mejor de ti y contar con puntos claves que te permitan aplicar tus conocimientos y explotar tus habilidades al máximo. Aprovecha tu idea de emprendimiento para perfeccionar tus fortalezas y adquirir nuevas destrezas.
  4. Supera tus miedos: Todos tenemos algo que nos impide tomar la decisión de emprender, sin embargo debemos superar estos miedos o temores y materializar nuestra idea de negocio, no sin antes analizar los pormenores de la misma.

Jaime Esparza – Los retos de trabajar en Familia

Jaime Esparza

Trabajar con tus parientes en ocasiones puede resultar todo un reto. Tienen ventajas y desventajas, la inclusión de tu grupo familiar y personas cercanas en los negocios puede resultar siendo un gran aliado en las actividades de un negocio. Así lo afirma Jaime Esparza.

Un ejemplo de que se puede llegar más lejos teniendo a la familia como apoyo, es el empresario Esparza Rhénals, quien gracias a la cercanía de los suyos logró construir una empresa multiservicios de gran reconocimiento nacional.

Aquí las ventajas y desventajas más comunes en la inclusión familiar en los negocios.

Ventajas

La confianza es la principal fortaleza a la hora de trabajar con la familia, el hecho de conocer a las personas y saber de dónde vienen, crea vínculos y permite crear un ambiente de trabajo mucho más eficiente, creativo e integrador.

La comunicación es el fundamento del trabajo en equipo. Con los seres queridos es mucho más sencillo y llevadero. Además de que se pueden tocar de manera más natural aquellos temas que comúnmente resultarían complejos de llevar.

La comprensión también es un aspecto importante a la hora de trabajar con los parientes, ya que el vínculo contribuye a una relación más llevadera y otorga de cierta manera la paciencia necesaria para llevar los temas laborales.

El sentido de pertenencia y el apoyo es a su vez uno de los mayores aliados a la hora de trabajar con personas con este vínculo, ya que  les importará de una manera diferente todo lo que ocurra con el negocio, lo sentirán como propio.

Desventajas

Uno de los problemas más comunes a la hora de trabajar con familia, es que se pueden mezclar los temas personales con los relativos al negocio. Es necesario poner límites para que los negocios fluyan de la manera adecuada.

Con un vínculo cercano muchas personas se desinteresan de sus actividades. La exigencia en el ámbito laboral es lo que permite el éxito en los negocios, muchas personas al trabajar con sus seres queridos pierden interés, porque saben que nunca serán despedidos.

El nivel de expectativas puede ser un arma de doble filo. Debido a que se puede llegar a pensar que conocer al “familiar” es sinónimo de conocer a cabalidad sus potencialidades y fortalezas. Cuando no se reciben los resultados esperados en lo laboral pueden causar problemas en lo familiar.

También sucede que al trabajar de manera continua se pueden generar distanciamientos que pueden desgastar las relaciones. El hecho de estar siempre en el ambiente laboral puede resultar absorbente y puede llevar a que el trato que se dé en este ambiente laboral se llevé al hogar. Deben diferenciarse claramente los espacios y saber llevar cada asunto en el lugar que le corresponde.